El euro amaneció este miércoles prácticamente sin sobresaltos, manteniéndose en el rango alto de los RD$68–RD$71 por unidad, de acuerdo con el balance de las principales entidades financieras del país. Aunque la variación del día fue mínima, el movimiento confirma la trayectoria alcista que la divisa europea viene dibujando desde inicios de año.
Entidad | Compra | Venta |
---|---|---|
Banco Popular | RD$ 67.40 | RD$ 71.50 |
Banreservas | RD$ 66.00 | RD$ 71.50 |
Banco BHD | RD$ 66.50 | RD$ 71.50 |
Banco Caribe | RD$ 65.50 | RD$ 70.25 |
Asociación Popular | RD$ 66.00 | RD$ 71.30 |
El promedio ponderado que publica InfoDolar se ubicó en RD$ 66.75 para la compra y RD$ 70.85 para la venta, con un spread de RD$ 4.11. Este margen relativamente estrecho frente a jornadas de alta volatilidad sugiere que los tesoreros bancarios perciben un mercado cambiario estable, al menos en el muy corto plazo.
Según el portal Exchangerates.org.uk, el cierre del 25 de junio marcó RD$ 69.11 por euro, apenas por debajo del máximo anual de RD$ 70.49 y un salto de 8.7 % respecto al mismo periodo de 2024.Datos de Wise muestran que, en la última semana, la divisa osciló entre RD$ 67.93 y RD$ 69.59, confirmando un rango de consolidación más estrecho.
El comportamiento no se explica solo por la dinámica europea. En el plano local, el peso dominicano también lidia con un entorno monetario de tasas “altas por más tiempo”. El Banco Central mantiene la Tasa de Política Monetaria en 5.75 % anual desde febrero, con la inflación dentro del rango meta de 4 % ± 1 % y un tipo de cambio de referencia en torno a RD$ 59.84 por dólar. Esa combinación de inflación contenida y cautela monetaria le brinda cierto “colchón” al peso, pero no impide que el euro extienda terreno cuando el dólar retrocede en los mercados globales.
A nivel internacional, los analistas atribuyen la fortaleza reciente del euro a dos factores claves:
-
Perspectiva de estímulos moderados en la eurozona. Tras el primer recorte de tipos del Banco Central Europeo, el mercado descuenta ajustes graduales y controlados, lo que evita una depreciación brusca de la moneda única.
-
Menor apetito por el riesgo en EE. UU. La expectativa de que la Reserva Federal retrase nuevas bajas de tasas ha reducido la liquidez en dólares, favoreciendo cruces como el EUR/DOP.
¿Qué esperar para la segunda mitad del año?
-
Zona de resistencia inmediata: RD$ 70–RD$ 71. Una ruptura sostenida por encima abriría espacio a nuevos máximos históricos en el corto plazo.
-
Soporte relevante: RD$ 67.50, nivel donde los bancos han mostrado mayor demanda corporativa.
-
Riesgos: Una desaceleración marcada en Europa o una sorpresa hawkish de la Fed podría revertir parcialmente las ganancias del euro.
Para los dominicanos que planean viajes al Viejo Continente o empresas que manejan pagos en euros, la recomendación es monitorear la paridad a diario y aprovechar ventanas de debilidad de la moneda europea para cerrar operaciones.
Dato clave: aun con la apreciación del 8.7 % acumulada en 2025, el euro sigue 4 % por debajo del pico de 2022, cuando alcanzó los RD$ 71.88, lo que sugiere margen para más repuntes si persiste el contexto actual.
Así las cosas, el mercado cambiario local se mantiene en calma vigilante el peso firme, pero el euro enseñando músculo. Todo dependerá de cuánto tiempo dure la combinación de inflación controlada, tasas altas y un dólar que, por ahora, cede protagonismo.