Cibao renueva su identidad para soluciones financieras más accesibles

Somos Diario
3 Min de lectura

Santiago de los Caballeros. Con un cóctel en la Ciudad Corazón y el respaldo de autoridades, reguladores y el empresariado, la otrora Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos presentó su nueva cara a partir de hoy se llama, simplemente, Cibao. El rebranding acompañado del eslogan “Juntos lo hacemos realidad” busca reflejar una institución más ágil, cercana y moderna, sin desprenderse de sus raíces mutualistas.

El nuevo logotipo conserva los tradicionales azul y rojo, ahora en tonos más vibrantes, y apuesta por tipografía redondeada para reforzar cercanía. Además, la fusión de las letras “C” e “I” y las líneas ascendentes de la “I” y la “B” simbolizan crecimiento continuo y visión de futuro, detalló la vicepresidenta de Mercadeo, Ninoska Suárez, al explicar que la marca fue pensada “para el hoy y el mañana”.

La actualización llega en un momento de expansión sostenida la cartera de crédito superó los RD$ 57,000 millones en 2024, un salto de 14.4 % frente al año anterior, mientras que los activos totales alcanzaron RD$ 96,543 millones, un 13.6 % más que en 2023. A ello se suma una red de 56 sucursales, 61 cajeros propios y el fortalecimiento de los canales digitales y subagentes, consolidando a Cibao como entidad multiproducto y multicanal.

El movimiento encaja con la ola de transformación digital que vive la banca dominicana hoy, el 82 % de las entidades supervisadas dispone tanto de banca en línea como de app móvil 23 puntos más que en 2021, según el Ranking de Digitalización 2024 de la Superintendencia de Bancos. En paralelo, el Banco Central contabilizó 7.26 millones de usuarios de internet banking en enero de 2024, un salto interanual de 18.2 % .

Otros jugadores del sistema, como Banco Popular líder de las cuatro ediciones del citado ranking y varias asociaciones de ahorros y préstamos, también han invertido fuerte en plataformas móviles y experiencias omnicanal. En ese contexto, la apuesta de Cibao por una imagen fresca y un mensaje de acompañamiento refuerza la competencia por captar segmentos jóvenes y digitalmente activos, sin descuidar la inclusión financiera en zonas donde la banca tradicional aún no llega.

Con esta evolución, la entidad nacida en 1962 envía una señal clara: honrar la historia no significa quedarse quieto. Al integrar su legado solidario con servicios digitales y una comunicación renovada, Cibao se posiciona para seguir creciendo sin perder de vista su razón de ser: financiar proyectos de vida y empujar, junto con sus clientes, el desarrollo sostenible de la República Dominicana.

Comparte este artículo